8 y 19 Marzo 2019 / 18 and 19 March 2019 Braga, Portugal

El 18 de marzo ha tenido lugar en el Palacio de Raio (Braga), la asamblea que reunió por segunda a vez a representantes de España, Eslovenia, Italia, Malta y Portugal, sumando un total de nueve entidades que organizan en sus diferentes geografías, ceremonias relacionadas con la Semana Santa y la Pascua. Esta ocasión, sirvió para consolidar este proyecto con la creación de una nueva asociación, que nace para poner en valor las tradiciones europeas de la Semana Santa y la Pascua, y que aspira a presentar su candidatura como Itinerario Cultural al Instituto de Itinerarios Culturales del Consejo de Europa.
Los socios fundadores son: la Fundación italiana Federico Secondo de Sicilia, en representación de los municipios de Palermo, Caltanissetta y Trapani; los municipios de Birgu y Hal-Qormi, por parte de Malta; la Semana Santa de Braga en Portugal y las representaciones de la Pasión de Cristo en Skofja Loka, en Eslovenia. La ruta andaluza Caminos de Pasión representa las celebraciones de Semana Santa de los municipios de Alcalá la Real en Jaén; Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil en la provincia de Córdoba; y Carmona, Écija, Osuna y Utrera en la provincia de Sevilla. Dentro de la geografía española también integran la red, las celebraciones de la Semana Santa de Orihuela (Alicante), Lorca (Murcia) y Viveiro (Lugo). Más información en:
Más información en:
https://www.caminosdepasion.com/arranca-la-red-europea-de-celebraciones
-de-semana-santa-y-pascua-en-el-municipio-portugues-de-braga/
Los principales promotores de esta iniciativa, la asociación Caminos de Pasión, con la que tenemos relación desde el año 2016, estimaron que la forma de trabajo del Centro Internacional de Estudios sobre Religiosidad Popular: LA SEMANA SANTA podía contribuir con su experiencia a la consolidación de la euroruta. Para nosotros ha sido una experiencia gratificante poder compartir con todos ellos nuestro hacer y, por supuesto, aprender de sus experiencias.